La lectura y su influencia en el destino de los grandes hombres
Por Efraín Gutiérrez Zambrano
La mayoría de las personas leen, dizque por pasar el tiempo. Pero eso no es más que un ejemplo de quienes son adictos a juzgar por apariencias. En la brevedad del instante y en la estrechez de este espacio intentaré demostrar que muchos hombres hoy famosos no serían más que anónimos fracasados si no hubiesen encontrado a su estrella entre la tinta de los libros. Así que sin preámbulos extenuantes comencemos a traer a la memoria las figuras a quienes la fama acogió por sus ideas u obras.
La lista la iniciaré con Edison, quien siendo joven y estando radicado en Boston, a pesar de sus penurias, se esforzó en comprar las “Obras completas de Faraday”. De estos libros tomó la fuerza que lo llevaría a New York para ganarse el remoquete de “Mago de Menlo ParK, la “cueva del mago”, lugar o laboratorio de donde surgirían los inventos que aceleraron el progreso de la tecnología del siglo XX.

La lista la iniciaré con Edison, quien siendo joven y estando radicado en Boston, a pesar de sus penurias, se esforzó en comprar las “Obras completas de Faraday”. De estos libros tomó la fuerza que lo llevaría a New York para ganarse el remoquete de “Mago de Menlo ParK, la “cueva del mago”, lugar o laboratorio de donde surgirían los inventos que aceleraron el progreso de la tecnología del siglo XX.
(...) En Reflexiones que cambiarán su vida halla completo el texto. Amazon lo distribuye.
Es más Sr. Gutiérrez.
ResponderEliminarLos que escribimos sabemos que el primer paso para escribir es leer, leer mucho. Sin eso es imposible escribir nada que merezca la pena.
Iacob