Desde el silencio del abismo
Doce obras finalistas optan al XXXV Premio Mundial
Fernando
Rielo de Poesía Mística
Procedentes de Argentina, Chile,
Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y México
Se han presentado 279 poemarios de 31
países de África, América, Asia y Europa
Madrid, 2 de diciembre de 2015
La relación de poetas y obras finalistas, por orden alfabético, es:
José
Cañas Torregrosa
(Granada, España), Poemangelicus
Virginia Gamba (Nueva York, USA),
Show and Tell
Efraín Gutiérrez Zambrano
(Bogotá, Colombia), Desde el
silencio del abismo
José Carmelo López
Velázquez (Uruapán, Mexico), Ya por último
Yanira Marimón Rodríguez (Matanzas,
Cuba), La eternidad que habita en mi memoria
Rafaela Pinto (Buenos
Aires, Argentina), Tú la luz
Manuel Rodríguez
Ballester (Sevilla, España), Sonetos
existenciales
Teresa de Jesús Rodríguez
de Lara (Santa Cruz de Tenerife, España), Sólo Dios basta
Mª Teresa Sánchez Romero (Alicante,
España), Estas flores son para ti
Lucrecio Serrano Pedroche
(Albacete, España), De mi casa a la estación
Eric Troncoso Mejía
(Santiago, Chile), Poemas del vigía de Dios
W. F. Lantry (Washington, USA), Miserere: A
Journey towards mercy
El jurado ha destacado el alto nivel de calidad general de las obras, lo que ha hecho difícil la selección de las finalistas, el incremento de su número y de los países del que proceden.
La proclamación de la obra galardonada del XXXV Premio Mundial Fernando
Rielo de Poesía Mística, dotado
con 7.000 Euros, publicación de la obra y medalla conmemorativa, se celebrará el día 15 de diciembre, en la Embajada de España ante
la Santa Sede, en Roma.
El prestigio alcanzado
por este Premio, en su ya larga trayectoria, le ha llevado a celebrarse en
Sedes internacionales de la entidad de la UNESCO en París, la ONU en Nueva York,
el Campidoglio romano, la Embajada de España ante la Santa Sede.
Cada año cuenta con el
apoyo de un amplio Comité de Honor compuesto por miembros de diversas Reales
Academias (Lengua, Historia, Bellas Artes), Rectores de Universidades,
hispanistas, escritores y poetas.
En estos
momentos tan difíciles por los que atraviesa nuestra sociedad, queremos
contribuir con todo nuestro esfuerzo a promover los valores que ayuden a lograr
la tan ansiada paz. Como nos decía, Fernando Rielo, creador del Premio, en uno
de los proverbios de su libro Transfiguración:
Si educas a tu hijo en la poesía/ lo pierdes para la
guerra/ pero lo ganas a la cultura.
Y como afirmaba en su
mensaje para la XVII edición del mismo: “Si
el ser humano no dialoga con Dios, tampoco podrá dialogar con su prójimo. La
poesía mística es, en este sentido, liberadora, restauradora de este diálogo,
de esta “resquebrajada palabra de la humanidad”
Estimados amigos:
Quedamos a vuestra disposición para ampliar los datos que necesitéis
sobre el Premio y poneros en contacto con los finalistas.
Un cordial saludo.
Magdalena Padilla
Secretaria General
Fundación Fernando Rielo
Jorge Juan 82, 1º, pta. 6
28009 - Madrid
Tlfn: 91 575 40 91
Correo electrónico: fundacionfernandorielo@gmail.com
Correo el www.rielo.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario