Un juego para entrenar y no equivocarnos
Mediador o
educador del tipo tren.
Mediador o
educador del tipo tractor.
Mediador o
educador del tipo barco.
`
Tiene
magníficas condiciones como facilitador del proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
h Es eficiente en el desempeño de sus labores
docentes.
AHORA los libros de Efraín Gutiérrez Zambrano llegarán a su casa. Sólo pídalos a Amazon.com
Todos somos educadores o maestros. El padre de familia, el hermano mayor, el tío, en fin, todos en cualquir etapa de la vida asumiremos el rol del educador. Esta dinámica le permitirá identificar maestros, los que tuvo o tendrá y las posibles conductas cuando a usted le corresponda asumir esta responsabilidad
Comencemos por jugar al espejo,
para que por medio de esta experiencia lúdica y mediante un análisis de cada
uno de los tipos de mediadores o educadores que a continuación se presentan, encontremos los rasgos más positivos, y de una forma espontánea y sincera, hagamos un
intento por conocernos a nosotros mismos. Después a analizar cada tipo,
diseñemos un modelo o
prototipo ideal que nos sirva
a todos como estímulo para alcanzar la excelencia.
t Es persona de mucha experiencia.
t Enfatiza más en los conocimientos que en los
valores y su método es la lectura personal y silenciosa.
t Es refinado en sus modales y se lleva el premio al
mejor vestido.
t Desconfía de los cambios en pedagogía y tiende a
hacer siempre lo mismo.
t No siente, y mucho menos, entiende la necesidad de renovarse
y ampliar sus conocimientos sobre otras áreas.
t Es un personaje de horario completo.
t Es afectuoso y generoso con sus estudiantes.
t Considera las actividades diferentes a dictar clase
como una pérdida de tiempo.
t Se considera viajero de primera clase y mira a sus
compañeros como si fueran vagones vacíos.
Mediador o
educador del tipo bus.
h Es persona de mucha risa y chiste.
h Mantiene siempre una buena actitud hacia sus
compañeros, pero a la hora de trabajar en equipo siempre halla una excusa.
h Le encanta toda novedad, pero no le gusta averiguar
las razones.
h Cree en los “milagros” de sus estudiantes y siempre
se come sus cuentos.
h Su presentación personal es un desastre.
h Sufre cambios de temperamento en forma repentina.
h Su conocimiento es superficial.
h Se considera pasajero de las sillas intermedias y
mira con envidia a aquellos que ocupan los primeros puestos.
Ø Ama su labor y es muy callado.
Ø Cree en el más allá y enseña valores a sus
estudiantes con la fe del carbonero.
Ø Posee conocimientos más por su entorno que por su
investigación.
Ø Es persona adecuada para las actividades de equipo
y extraescolares.
Ø Cree que todo tiempo pasado fue mejor.
Ø Luce bien, pero podría lucir mejor sin el sombrero.
Ø Considera una malversación la inversión en nuevas
tecnologías.
Ø Sólo considera su particular manera de trabajar y
no halla nada que aprender de sus compañeros.
Ø Desearía ser más, pero encuentra en lo económico su
mayor obstáculo.
Mediador o
educador del tipo bicicleta.
♫ Desarrolla la inteligencia de sus estudiantes
mediante actividades lúdicas.
♫ Es crítico, pero en su lenguaje se nota poca
profundidad.
♫ Posee un buen método y exige de cada uno de sus
estudiantes su mayor esfuerzo.
♫ Tiene predilección por el vestuario informal.
♫ Es muy buen investigador, pero no valora otro
conocimiento que no sea el de su área.
♫ Incapaz de ser gregario de quien lleva la camiseta
de líder.
♫ Se preocupa de los problemas sociales y con sus
estudiantes y compañeros busca soluciones a ellos.
♫ Frente a sus estudiantes es uno, pero sus
compañeros tienen otra imagen de él.
♫ Le gustaría ser el campeón al escalar la montaña,
pero ve en sus compañeros unos rivales difíciles de vencer.
Mediador o
educador del tipo avión.
ñ Tiene sensibilidad y se conduele de las penas de
sus estudiantes.
ñ Valora todas las actividades dentro y fuera del
aula.
ñ Es un buen crítico, pero sus reflexiones son
palabras que se las lleva el viento.
ñ Desconoce los valores de sus compañeros y hasta sus
nombres.
ñ Se escuda en la inseguridad y los problemas
sociales para no mejorar académicamente.
ñ Es modesto en el vestir, pero su presentación siempre
es elegante.
ñ Cree que lo elemental es suficiente para triunfar
en la vida.
ñ Vuela sobre los ejes temáticos y la valoración de
sus estudiantes es a vuelo de pájaro.
`
Transmite más
valores que conocimientos y su método es la vivencia personal.
`
Tiene
sensibilidad artística y se inspira en los logros de sus estudiantes a quienes
apoya.
`
Sólo presta
atención a lo que conduce a mejores niveles de espiritualidad.
`
Cree que lo
mejor es no afanar a sus alumnos y dejarlos a su propio ritmo de aprendizaje.
`
Piensa que las
buenas costumbres como los valores se aprenden en la familia.
`
Disfruta la
compañía de sus colegas y es muy leal como amigo.
Mediador o
educador del tipo camión.
t Es persona de mucho empeño, pero sin metas claras.
t Enfatiza más en los conocimientos fácticos y las virtudes
son para él cosas de los curas y las monjas.
t Piensa que la educación sexual debe abordarse desde
los primeros años sin tabúes.
t Es desgarbado y en sus modales se lleva a los demás
por su inoportunidad.
t Los cambios en pedagogía son planes de los
políticos de turno y se acomoda para complacerlos.
t Entiende la necesidad de renovarse como una
oportunidad para ganar más.
t Es un personaje de horario extendido.
t Es un buen consejero para sus estudiantes.
t Las actividades diferentes a dictar clase son
tiempo para chistes verdes.
t Se considera el más puntual y exige la disciplina
como condición para desarrollar su clase.
Mediador o
educador del tipo cohete.
h Mantiene una buena actitud hacia sus compañeros,
pero a la hora de trabajar en equipo usa la crítica soterrada.
h Enseña que los derechos no se gozan, se conquistan.
h Amigo de las novedades pero averigua razones y
consecuencias antes de aceptarlas.
h No cree en los “milagros” de sus estudiantes y exige
de ellos la constancia para alcanzar sus logros
.
h Su presentación personal es una muestra abigarrada
de prendas.
h Sin cambios de temperamento, pasivo.
h Su lenguaje es grandilocuente y el conocimiento, superficial.
h Siente envidia de los progresos de aquellos que se
destacan como líderes.
Mediador o
educador del tipo ambulancia.
Ø Se queja de su profesión y la considera como la mayor
equivocación de su vida.
Ø Cree en la política como la mejor ambición humana y
enseña a los estudiantes los valores maquiavélicos.
Ø Posee conocimientos más por sus conversaciones que
por sus lecturas.
Ø Es persona díscola.
Ø Cree que todo tiempo futuro será mejor.
Ø Es un abanderado en la defensa de los derechos
humanos.
Ø Luce bien al caminar, pero al hablar mezcla lo
natural con lo vulgar.
Ø Considera una malversación la inversión en libros.
Ø Su particular manera de trabajar llama la atención pero
por su egoísmo no comparte su experiencia con los compañeros.
Ø Desearía ser más, pero culpa a la profesión de sus
fracasos.
Mediador o
educador del tipo motocicleta.
♫ Deja a sus estudiantes muchas actividades de
refuerzo para la casa.
♫ Es crítico, pero no sabe expresar sus divergencias.
♫ Fundamenta su pedagogía en el respeto a la
persona.
♫ Es un ejemplo de amor familiar.
♫ El método le exige visitas a domicilio.
♫ Tiene demasiada confianza con sus estudiantes.
♫ Investiga siempre y cuando el conocimiento sea presentado
en televisión o internet.
♫ Incapaz de tomar la camiseta de líder por su miedo
a hablar frente a sus compañeros.
♫ Sus estudiantes lo califican de servicial, pero sus
compañeros dicen que es un mensajero.
♫ Ve en sus compañeros unos envidiosos a quienes les
falta compromiso.
AHORA los libros de Efraín Gutiérrez Zambrano llegarán a su casa. Sólo pídalos a Amazon.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario