Es tiempo de cultura

Un sol radiante saludó a la Banda Marcial del Colegio Militar Liceo Moderno, bajo la dirección de Hernán Flórez, encargada de abrir la jornada cultural que por más de 12 horas ofreció ciencia, arte, cultura y esparcimiento a niños y jóvenes que fueron los principales protagonistas del evento.
En el pórtico de la Biblioteca del Banco de la República teatro
y canto se combinaron para atraer al público. Los niños, como gesto de paz, en
globos mensajeros lanzaron exorcismos para erradicar de una vez por todas el
odio de los corazones y con sus sonrisas clamaron por una alegría y paz
duraderas. En el auditorio hubo motivación y argumentos para invitar a cambiar
hábitos inadecuados y comenzar a disfrutar de una vida saludable. En la sala de
exposiciones, con la presencia de algunas emisoras locales, mariposas amarillas
salieron de los labios de quienes participaban de la lectura en voz alta de la
inmortal obra de Gabo.
En la tarde las cometas enlazaron afectos de padres e
hijos en un taller artesanal y participativo. Estrellas y eclipses poblaron las
paredes y el techo de la sala infantil en una exposición que dejó boquiabiertos a los niños.
Al caer las sombras sobre la ciudad las universidades
abandonaron la academia para hacer desfilar a sus mejores bailarines. Cumbia, mapalé
y música clásica sirvieron de marco a los movimientos que concitaron la atención
de los presentes. La nostalgia se vistió de blanco y negro en la pared del pórtico
donde se proyectaron las imágenes de la Girardot que transitaron los abuelos. En el auditorio se conversó sobre Redes Sociales y corresponsabilidad entre periodistas de experiencia y un público que mostró inteligencia e interés con sus preguntas. Para cerrar su majestad el bolero y la cenicienta poesía se dieron cita ante la
mirada complacida de los integrantes del Club de Lectura.
Johana Amórtegui, coordinadora de cultura de la ciudad de Girardot, estuvo presente hasta el último minuto. Su sonrisa era prueba irrefutable del gozo que produce el trabajo bien hecho. Sus palabras evidenciaron que la locomotora que conduce encontró Senderos que llevan a Girardot hacia mejores tiempos de cultura. Muy bien por el colectivo Senderos que dio ejemplo y un verdadero horizonte al que se puede aspirar.
Johana Amórtegui, coordinadora de cultura de la ciudad de Girardot, estuvo presente hasta el último minuto. Su sonrisa era prueba irrefutable del gozo que produce el trabajo bien hecho. Sus palabras evidenciaron que la locomotora que conduce encontró Senderos que llevan a Girardot hacia mejores tiempos de cultura. Muy bien por el colectivo Senderos que dio ejemplo y un verdadero horizonte al que se puede aspirar.
Agradecemos su interés por nuestro colectivo cultural y por supuesto por nuestro primer evento con el que nos presentamos en sociedad, "Mil almas: ¡Es tiempo de Cultura!" No obstante debido a algunas imprecisiones que suponemos son involuntarias, comparto con usted un artículo en donde relato con los detalles más importantes el nacimiento de nuestro colectivo. Le reitero que la organización absoluta del evento estuvo a cargo de los integrantes del colectivo cultural Senderos. Muchas gracias.
ResponderEliminarhttp://elmardario.blogspot.com.co/2017/08/colectivo-cultural-senderos-como-se.html?m=1.