Oración del día
12 de
enero de 2025
Padre Celestial:
Perdona que muchas veces
equivocamos el camino. Preferimos andar por sendas que otros hombres trazaron y
nos vemos en lugares o nos rodeamos de personas que impiden nuestro crecimiento
espiritual. El camino es símbolo de relación. Indica la cercanía entre seres
humanos que se buscan y se acercan ya sea en el trabajo, la familia, la ciudad,
la vereda o transitan por los mismos lugares. A veces, contrarios; otras,
siguiendo el mismo sentido. En nuestro lenguaje diario lo expresamos, aunque no
seamos conscientes de lo que decimos: Te espero, pronto llego, voy en camino,
allá nos vemos, tú sabes el camino, si quieres ven a mi casa o yo voy a la
tuya. Si te vas, sabes que puedes regresar cuando desees.
El camino da sentido a
nuestra existencia. Explica nuestras acciones y nos llena de esperanza saber
hacia dónde vamos. En la vida del cristiano el camino es Jesucristo. “Jesús le
dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por
mí.” (Juan 14:6) El Hijo de Dios tomó el camino del calvario con la cruz a
cuestas para rescatarnos de las manos de la muerte. Al expiar nuestros pecados
nos concedió la oportunidad, si queremos, de seguir el camino hacia la vida
eterna. Depende de nosotros si aceptamos las enseñanzas y preceptos que
Jesucristo nos dejó. Hoy digamos como el salmista: “Oh Dios… Guíame en el
camino eterno.” (Salmo 139:23-24) Amén.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario