Extrajo pan del aire, historia de un Nobel
Historia de un Nobel La playa, el canto de las gaviotas y la música de las olas del mar no inspiran su búsqueda del conocimiento. En su hoja de vida se puede leer que es Nobel de química de 1918 por la síntesis catalítica del amonio a partir del dihidrógeno y el dinitrógeno atmosférico en condiciones de alta temperatura y presión. Medio siglo de existencia certifica su experiencia. Ahora está empeñado en sacar el oro del mar. Después de varias investigaciones llega a la conclusión de que el proceso es posible, pero son más los egresos que los ingresos que percibirá y declina su aspiración. A su esposa Clara dedica su libro de 1905 por su “silenciosa cooperación”. En el periódico, años atrás llena la primera página, con un titular que indica un gran milagro: «extrajo pan del aire». Pero el objetivo inmediato de su milagroso hallazgo no fue alimentar a los hambrientos. Guillermo II de Alemania lo enaltece con el grado de Capitán, aunque está muy viejo para salir al combate a enfre...