Aladino y la maravillosa
felicidad.
26 de febrero de 2013

La
mayoría de las veces procedemos igual que Aladino al encontrar la lámpara. Comenzamos
a frotarla y a pedir sin pensar en lo que realmente nos haría felices. No somos
capaces de escuchar la pregunta que el genio nos hace: ¿Hay algo que pueda
hacer por usted y que lo haría feliz y hasta llenaría de gozo su corazón inquieto?
Tampoco advertimos que esa cueva siempre ha existido allí en el bosque donde
solemos ir todos los días como le ocurría a Aladino. Esa cueva es nuestra conciencia
y su voz es la del genio que la acompaña. A veces se pasa la vida entera sin
que hallemos el tiempo y el lugar para formularnos esa pregunta vital, esencial
e indispensable. Y cuando nos la formulamos
buscamos disculpas y otras cosas que nos distraigan para no responderla con la
sinceridad y seriedad que la respuesta exige.
Además,
somos demasiado egoístas y no estamos dispuestos a compartir nuestro secreto con nadie, tal como lo hace
Aladino con su esposa, a quien dice amar, pero no le tiene confianza. Esa falta
de comunicación asertiva entre los dos facilita que el desalmado brujo regrese
a sus vidas para perturbarlas y arrebatarles cuanto poseían.
Muchas
veces la vida pone entre las manos nuestras esa lámpara, pero como no confiamos
sino en nuestros conocimientos y destrezas renunciamos a la ayuda que otros
generosamente nos puedan ofrecer. Es que pensamos que si compartimos nos vamos
a empobrecer o que las ganancias serán muy pequeñas y no nos alcanzarán para dejarnos
satisfechos. Fácilmente pasamos por alto que el hombre es un ser social y que
toda esta civilización es fruto de unir talentos individuales y riquezas propias.
Sin embargo, decimos que ese anhelo o proyecto personal es el camino al éxito y
a la plenitud de nuestras vidas.
Cuando
sobreviene el fracaso, porque al egoísmo y la desconfianza, le acompaña aquel, nos
lamentamos porque la vida es dura, difícil y sin sentido. Descubrir aquello que
en verdad nos haría felices puede ser el genio del anillo que nos indica cómo salir
de la dificultad. En esos momentos conviene no dejarnos abatir por los
infortunios y tomar las decisiones importantes y efectivas que conduzcan a la
puerta de salida.
Tal vez
no todo está perdido y es hora de comenzar a trabajar en compañía de quienes
realmente están dispuestos a construir el sueño nuestro que embargaría el espíritu
con piedras preciosas de felicidad. Pero es necesario haber aprendido la lección
y comenzar a obrar con la honestidad que la sociedad reclama y cuyo fundamento
inicial es la confianza.
Miremos
hacia el interior de la cueva. Aunque la luz sea débil si nos concentramos en
lo que deseamos y lo hacemos con vehemencia comenzaremos a ver las riquezas
interiores que se nos ofrecen y en tales circunstancias resultan ser muy útiles.
Como
Aladino, recuperemos la seguridad en lo que soñamos y sin desfallecer iniciemos
nuestra marcha hacia la cima. Interroguémonos, respondamos con sinceridad y actuemos de acuerdo con aquello que anhelamos.
Si elegimos correctamente hallaremos el sendero seguro hacia la felicidad, pero
no olvidemos que ella no habita en lugares solitarios y tampoco se deja ver de aquellos
que todo lo quieren para saciar sus mezquinos apetitos.
No sigamos
actuando como el brujo que mediante engaños arrebata a otros una alegría que no
le pertenece. Si en verdad buscamos la felicidad, tengamos en cuenta esta joya
escondida en La alegría de vivir de Orison Sweet Marden: “El
que no tiene corazón puro y limpia conciencia, ningún estímulo ni riqueza puede
darle la felicidad.”
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario